Investigación
![]() Tel/Fax: 952 237 886 |
|
El Centro de Experimentación Grice-Hutchinson localizado en la barriada de San Julián constituye una sede complementaria al Jardín Botánico de la UMA, contando en sus instalaciones con invernaderos y umbráculos para la producción vegetal, parcelas para la producción en suelo, balsetas de acopio para plantas, laboratorio, edificio de administración con biblioteca y despachos además de un edificio dedicado a centro de reuniones. El Centro tiene como objetivos fundamentales: 1.- INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION Sirve de soporte material a la investigación en los siguientes aspectos:
El grupo de investigación sobre "Tecnología de resíduos y Medio Ambiente" trabaja fundamentalmente en el aprovechamiento de materias residuales. Desarrolla procedimientos de obtención de carbones activos partiendo tanto de carbones de baja calidad (bituminoso) como de resíduos de fábrica de pasta (lignina kraft). En el Centro de Experimentación Grice-Hutchinson se ha puesto en marcha una planta piloto con capacidad de tratamiento de 50 Kg/día con el diseño y construcción de un reactor de lecho fluidizado multictápico con la misma capacidad de tratamiento.
El grupo de investigación perteneciente al Departamento de Física Aplicada, lleva a cabo experimentaciones y mediciones de la radioactividad ambiental, tanto natural como artificial, del aire, agua y suelo, estudiando sus variaciones en relación con la meteorología y su conexión con la estabilidad atmosférica. 2.- CENTRO DE REUNIONES, SIMPOSIOS Y SEMINARIOS. El Centro dispone en la actualidad de un pabellón dedicado a este tipo de actividades. Dicha infraestructura comprende un Salón de Actos para 56 personas dotado de todos los medios audiovisuales necesarios, sala de reuniones, servicios e instalaciones de apoyo. 3.- SEDE DE LA ESCUELA TALLER DEL JARDÍN BOTÁNICO “ARBORETUM UMA” La Escuela Taller tiene en la actualidad 40 alumnos. En ella se imparten los módulos de· jardinería, viverismo y floristería. El objetivo principal de la Escuela es la ampliación y mantenimiento de las colecciones del Jardín Botánico, sirviendo además de apoyo en la conservación de jardines tanto en el Campus Universitario de Teatinos como de El Ejido y en la restauración del propio jardín del Centro de Experimentación. El binomio Escuela Taller-Jardín Botánico ha sido una experiencia muy positiva en otras universidades. El Jardín Botánico de la UMA constituye un marco excelente para el desarrollo de un proceso formativo y de actuaciones en estas especialidades, facilitando una formación de calidad a los alumnos de este programa de formación y empleo. Los objetivos de la Escuela Taller pueden sintetizarse en:
|
Información general
Colección de especies
Conoce el Jardín
Educación y Formación
Investigación
Planta del mes
Handroanthus impetiginosus
Guía didáctica 2019/2020
